Falso techo es la superficie creada en una estancia a partir de la estructura, forjado o techo de obra con la intención de crear
un espacio para ocultar el paso de instalaciones, aumentar el nivel de aislamiento o simplemente por razones estéticas.
¿QUÉ TIPO DE FALSO TECHO INSTALAR?
Cuando nos planteamos instalar un falso techo debemos tener en cuenta:
- El tamaño de la superficie.
- El nivel de aislamiento que necesitamos o requiere el proyecto.
- El estilo, terminación o acabado que más se ajuste a lo que buscas.
Si se trata de una pequeña superficie como la de un cuarto de baño, cocina o habitación normal y lo que buscamos
es simplemente una superficie lisa o decorada de falso techo, la escayola es la opción de mejor relación calidad/precio.
La escayola en grandes superficies tiene una menor flexibilidad y resistencia a movimientos estructurales
o de dilatación y contracción, por tanto si la superficie fuese mayor de 20 metros cuadrados y además le interesa aumentar el nivel de aislamiento acústico, térmico o ignífugo, el material más
recomendado es la placa de yeso laminado marca Pladur® que ofrece mayor resistencia a movimientos estructurales o de
dilatación y contracción, traducido a fisuras o grietas en la superficie y además facilita la incorporación de diferentes tipos de materiales aislantes como la lana de roca, lana de vidrio o
de láminas de polietileno.
Si lo que busca es un falso techo más funcional de fácil acceso a su interior para instalaciones secundarias como en un local comercial,
garaje, planta baja u oficinas, el más recomendado sería un falso techo técnico desmontable o registrable. Disponible con múltiples combinaciones entre modelos de placa, perfil y
diferentes tipos de material con distinto nivel de aislamiento como escayola, madera, metal o yeso laminado.