Para acceder o reparar cualquier elemento que se encuentra en el interior de un falso techo de escayola se debe utilizar una sierra o
serrucho y cortar preferiblemente un cuadrado a la medida necesaria, nunca picar o golpear el falso techo con ningún tipo de herramienta.
Al cerrar o reparar el agujero hay que amasar escayola y agua, coger un par de estopas (esparto con masa de escayola), colocarlas en
el agujero de forma que cubra el perímetro del mismo y cuelgue por debajo del nivel de línea de techo, coger un trozo de placa de escayola a la medida del agujero y que quede pegado a nivel exacto
mediante la estopa. Si la masa esta mezclada correctamente la placa quedará pegada en pocos segundos, una vez transcurrido un tiempo de secado se procede a enlucir mediante una llana o espátula y una
mezcla de escayola de diferente proporción (remover y disolver escayola en agua obteniendo la masa en líquido, dejar reposar hasta que coja cuerpo), enlucir y dejar secar
unos 2 días aproximadamente antes de lijar y pintar.
CÓMO REPARAR UNA GRIETA EN ESCAYOLA
La aparición de grietas o pequeñas fisuras debido a dilatación y contracción por cambios de temperatura, movimientos de terreno o
un defecto en la instalación es muy común en techos de escayola debido a la fragilidad del material. Reparar con una simple masilla normalmente no soluciona el problema.
Para una grieta o fisura muy fina con poca acción de movimiento existen masillas con fibra especiales que
toleran hasta un 15% de dilatación y contracción. Para roturas o grietas más importantes la solución es sanear, cubrir con una cinta de malla o venda y
enlucir de nuevo igualando el relieve. De esta forma la fisura seguirá abierta permitiendo el movimiento de la rotura sin ser visible.
IMPORTANTE una vez reparada la grieta debe dejar un tiempo de secado antes de aplicar pintura.