SISTEMAS DE CONSTRUCCIÓN EN SECO

Los sistemas de obra seca (denominados en general así por la reducción del consumo de agua para la fijación y emplaste) lideran en la actualidad el sector de la construcción.

En los últimos años se han transmitido nuevas técnicas y materiales que permiten llevar a cabo cualquier proyecto de forma más rápida y limpia en particiones generales (paredes, techos, fachadas, revestimientos, tejados...), evolucionando y creando un sistema eficaz y sostenible con el medio ambiente con viviendas más eficientes en aislamiento y consumo energético.

LAS PRINCIPALES VENTAJAS

RÁPIDO Y LIMPIO EN LA EJECUCIÓN

Facilita la colocación de instalaciones alojadas en su interior como fontanería o electricidad sin necesidad de hacer regatas y generar escombro.

Se facilita el traslado de materiales a obra siendo más rápido, produce menos residuos, será un trabajo más limpio tanto en cortes como en fijaciones y todo aquel que haya ejecutado alguna reforma sabe de la importancia que tienen estos factores.

AISLAMIENTO Y ACABADOS

En particiones interiores de paredes, trasdosados y falsos techos, ofrece un excelente aislamiento en menor espacio requerido ya que la estructura permite el espacio necesario para incorporar el tipo de material aislante que se requiera.

Además el acabado es más uniforme y perfecto a posibles imperfecciones.

Perfil deformable GD para formar curvas en techos y paredes

Perfil TC47 para crear estructuras de techos.

Ideal en acople al perfil sierra

PRINCIPALES MATERIALES

Los principales materiales para realizar proyectos en obra seca drywall son la placa de yeso laminado, la perfilería para crear estructura y los tornillos y fijaciones correspondientes. 

 

A medida que el drywall se ha ido desarrollando han surgido nuevos materiales, facilitando y mejorando la instalación para ofrecer múltiples posibilidades de realizar cualquier proyecto imaginado.

 

PERFILES Y ESTRUCTURA

La estructura en cualquier proyecto es fundamental, es el esqueleto del sistema y para ello existen perfiles de diferentes medidas para ajustarse con exactitud. Montantes, canales, perfil tc47, perfil en u, perfil maestra u omega, perfil clip y perfil sierra son los más utilizados y que podemos encontrar en cualquier tienda de bricolaje. Con estos podemos realizar tabiques autoportantes, trasdosados y falsos techos.

 

Para realizar proyectos más complejos como acabados en formas, dibujos o líneas curvas podemos acceder a perfiles específicos como el GD Guía deformable. 

FIJACIONES

Para la instalación los principales tipos de tornillos y fijaciones que utilizamos son:

  1. Tornillos fosfatados PM: Ideales para fijar las placas a los perfiles. Son de punta fina y rosca especial para metal.
  2. Tornillos autoperforantes MM: Para fijar uniones entre perfiles al crear estructura.
  3. Tacos de expansión: Se usan para fijar los perfiles a paredes de mampostería garantizando un anclaje firme.
  4. Tacos de golpe: Fáciles de instalar, se emplean para fijaciones rápidas en superficies sólidas.
  5. Anclajes: Utilizados para cuelgues de cargas pesadas en superficie. Estos anclajes se expanden al insertarlos creando un ajuste seguro y firme.

PLACAS DE YESO LAMINADO

Las principales tipos de placa que hay son:

  1. Placa Estándar: De color gris, compuesta de un alma de yeso cubierto por lámina de cartón. Se utiliza en instalaciones de revestimientos en techos y paredes para prestaciones de uso normal.
  2. Placa resistente a la humedad: De color verde, ideal para zonas más húmedas como baños y cocinas ya que gracias a sus aditivos ofrece mayor resistencia al contacto con el agua.
  3. Placa ignífuga: De color rojo, contiene fibra de vidrio para mayor resistencia al fuego, utilizada en áreas que requieren una protección especial contra incendios.
  4. Placa de alta dureza: De color azul, de mayor densidad y consistencia para una mayor resistencia a impactos, perfecta para zonas de alto tránsito como locales públicos.

STEELFRAMING

Sistema de construcción general en seco para exteriores

El sistema de construcción STEELFRAMING  "Entramado de acero"  utiliza perfiles de acero galvanizado  para formar la estructura del edificio, en lugar de madera. Estos perfiles se ensamblan para crear los muros, techos y entrepisos. Algunas de sus ventajas son su ligereza, durabilidad, resistencia a la corrosión y rapidez en la construcción. Además permite una gran flexibilidad en el diseño y es ideal para edificaciones en zonas sísmicas.

 

Se ha conformado como el sistema de construcción de viviendas líder en lugares como Australia, América del Norte y Chile.

TE PUEDE INTERESAR

Descubre los principales materiales aislantes para techos y paredes.

Una selección de herramientas recomendadas para la instalación.

Descubre como se hace un tabique con placa de yeso laminado.

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© ESCAYOLISTAS VALENCIA

Llamar

E-mail